Ficha del libro
Título: Cómo ser un ninja (Primer curso)
Autora: Anna Kholodnaya
Número de páginas: 188
Idioma: español
Sinopsis
Rai es un chico de doce años que lleva desde los seis esperando para cumplir su sueño, estudiar en la casa-escuela Shinobi y así convertirse en un ninja cómo sus padres. Ya sólo quedan unos días para que empiece el curso y al fin llega la carta de admisión. A partir de ese momento, Rai empieza a ser aprendiz de ninja lejos de su casa y su familia, pero junto a sus nuevos amigos vivirá muchas aventuras y para todos ellos nada volverá a ser igual.
Opinión personal
Esta historia comienza cuando Rai, el protagonista,
recibe una carta de admisión para la casa-escuela Shinobi. Ir a esta
casa-escuela es prácticamente su sueño desde que era muy pequeño. A partir de
ahí, Rai va conociendo a una serie de personajes y se pone manos a la obra para
intentar convertirse en el mejor ninja posible.
Lo que más me ha gustado de esta historia ha sido
toda la cultura japonesa que la rodea. La verdad es que lo único que conocía de
Japón era de lo que vi en Detective Conan, así que os podéis hacer una idea.
Gracias a este libro he aprendido desde las armas que utilizan los ninjas hasta
sus costumbres. Creo que la autora ha sabido meternos sin que nos demos cuenta muchos conocimientos acerca de eso, y ahora sé mucho más sobre cultura japonesa.

Casi todos los personajes me han caído muy bien. Mis tres favoritos han sido Rai, el protagonista; Kuma, de la casa-escuela, y Mika, aunque al principio no me convenciera mucho. Hasta Sayumi, la madre de Rai, me ha caído bien, y eso que se supone que es un personaje totalmente secundario. Me ha parecido una mujer muy amable y que haría lo que fuera por su familia.
Como única cosa negativa, decir que en ocasiones la historia se me ha hecho un poco predecible. Al terminar este libro no he podido evitar tener la sensación de que si lo hubiera leído un par de años atrás, lo hubiera disfrutado mucho más. Aunque el estilo es el adecuado, a veces me ha parecido una novela más infantil-juvenil que juvenil-adulto.
Puntuación
Historia: 3/5
Personajes: 4,5/5
Estilo: 3/5
Total:
3,5/5
Hola^^
ResponderEliminarPues no pinta nada mal, parece entretenido y muy rápido de leer, así que no descarto darle una oportunidad en un futuro.
besos!
Sí, la verdad es que se me ha hecho corto :) Un saludo!
EliminarHola!
ResponderEliminarPues me alegra que te gustara pero la historia no llama mucho mi atención :/ aunque no la descarto por supuesto... sería bueno leer algo que involucra a la cultura Japonesa pues estoy perdida en ese tema.
Un beso ^^
Muchas gracias por comentar, un saludo :)
Eliminar¡Hola! No es que sea muy fan de la cultura japonesa, pero el tema ninjas me parece curioso. Lástima que te haya parecido más infantil, que juvenil-adulto. De todas formas, me apetece leerla :D
ResponderEliminarUn besito.
Yo tampoco lo era, pero tenía curiosidad por leer algo sobre eso. Gracias por comentar, un saludo :)
EliminarUna propuesta muy divertida para leer con los sobrinos¡¡ genial¡¡¡
ResponderEliminarun besazo¡¡¡
Muchas gracias, un saludo :)
EliminarHola :) Quiero leerlo, me ha matado el título ya! Me encanta la cultura japonesa y aunque sea algo predecible no me importa para nada si el libro me gusta. Un besin^^
ResponderEliminarSi ya eres fan de la cultura japonesa, entonces seguro que te gustaría :) Gracias por comentar, un saludo :)
EliminarHola preciosa!
ResponderEliminarPinta genial! quizá lo lea más adelante cuando me quite algunos pendientes. Gracias por la reseña. Besotes
Hola :) Muchas gracias por comentar, un saludo :)
Eliminar¡Hola! Te he nominado a un premio en mi blog^^ http://layllaylacajaroja.blogspot.com.es/2015/06/premio-bloguera-con-buen-rollo.html
ResponderEliminar¡Un beso!